Tenía un blog pero se cansó.
Tuitea desde un smartphone o tablet.
Suele pegar links de artículos en ingles.
Cuando pega una nota de The Economist se siente volar.
No se pierde ninguno de los discursos de Axel K para ver dónde se equivoca.
Cada vez que escucha a CFK decir “la economía debe subordinarse a la política” quiere prender fuego su biblioteca llena de manuales de econometría y matemática.
Sigue a lulipop.
Usa traje pero guarda la corbata en un cajón por si tiene que ir a una reunión importante.
Toma Caramel Macchiato en Starbucks.
Cree que todos los periodistas económicos no saben economía.
Leyó la Teoría General en íngles, pero entendió la mitad.
Por lo menos una vez a la semana incluye la palabra INDEK en sus tuits.
Suele escribir PIB en lugar de PBI.
Es fanatico de los productos de la manzanita.
No escucha cumbia y no le gusta bailar.
Vio más de 3 veces Una Mente Brillante.
Cuando era más joven quiso ser músico de rock.
Prefiere tomar cerveza que vino.
Nunca militó en su facultad.
No usa Cuevana, baja torrents.
Sigue a chicas de lindos avatares.
Extraña el 1 a 1.
Dice que Ayn Rand es la filosofa política que revolucionó el mundo de las ideas.
Es egresado del Nacional o del Pelle o del ILSE.
Cree con sinceridad que Twitter es una plataforma de militancia política.
Aplica reglas de la economía al resto de los ámbitos de la vida, especialmente al deporte.
Supone que toda discusión se define con un silogismo.
Supone que él es el encargado de plantear los términos y las variables del silogismo.
Sostiene que todo proceso político está determinado por el contexto económico, la versión sofisticada del “viento de cola”.
Dice que la economía es una ciencia social. Está convencido que es exacta.
Es cholulo de Varsky.
Muere por ir al programa del Gato Sylvestre.
No respeta la división del trabajo. Opina de todo con el mismo aire doctoral, sea coaliciones parlamentarias, discurso presidencial, arquitectura y urbanismo, políticas de producción audiovisual, doble cinco o volante tapón, la resurrección de la carne y la vida eterna, amén.
Odia al kirchnerismo, pero especialmente odia no entender a los ex alumnos suyos que hablan dos idiomas, se sacaron buenas notas en sus materias y ahora son kirchneristas.
Es irónico y chicanero para plantear problemas. También tiene fórmulas para resolverlos que explica en 140 caracteres y olvidando 280 variables que intervendrían a su potencial solución.
Dice “las impo” y “las expo”.
Próximo: El fanático de los extranjeros
4 COMENTARIOS
alcacer
el ensañamiento con el colega Lucas Llach es evidente., maliciosos!!!!
MARIANA FABREGAT
He reconocido a más de un colega jajaja
Hugo
Brillante humor, exacta observación empírica, frescura narrativa, permítanme: jajajaja..PD: algunos reconocidos míos también tienen la debilidad de esos aforismos que tienes que leerlos con actitud metafísica aunque estés afrontando un juicio por desalojo.
Natalia
Es extremadamente ordenado y pulcro, aunque siempre esta despeinado (para aparentar estar muy lleno de laburo y complicado)
Retuitea a Redrado, ya que cree que es un genio.
Y por lo tanto busca novia rubia y sexy.
Tuitea cuando viaja. Viaja seguido. Publica fotos de traje en la playa.
Juega al golf, aunque le encantaría ser ídolo de multitudes.
Odia a los contadores.
Nadie lo banca.-
COMPARTÍ TU PUNTO DE VISTA